Enfermedades de la extremidad superior: El codo.
Epicondilitis lateral y media:
Lo principal que hay que entender es que es una inflamación (de los tendones epicondileos) de la parte superior del brazo cerca del codo. Puede ser conocida como "codo del tenista", o epicondilitis media (epicondilitis) también conocida como "codo del golfista".
Porque se produce?
Los músculos afectados son:
Codo de tenista.
músculos afectados:
Son los extensores de la muñeca con inserción en epicóndilo.
- Segundo radial.
- Cubital posterior.
- Extensor común de los dedos.
- Extensor propio del meñique.
- Segundo radial.
- Cubital posterior.
- Extensor común de los dedos.
- Extensor propio del meñique.
Codo de golfista (epitrocleitis)
músculos afectados:
Son los flexores de la muñeca con inserción en la epitróclea.
- Palmar mayor.
- Palmar menor.
- Cubital anterior.
- Flexor superficial de los dedos.
- Palmar menor.
- Cubital anterior.
- Flexor superficial de los dedos.
Pero.. y que sintomas puede llegar a producirnos a parte de dolor...
A parte del dolor al flexionar la muñeca o dar un apretón de manos produce 2 sintomas muy caracteristicos que son el agarre debil de objetos y adormecimiento y/o hormigueo desde el codo hasta la mano.
y... como puedo curarme?
Dependerá mucho del alcance de la lesión, de si se le ha prestado atención o bien se ha dejado cronificar.
En los casos agudos hay 3 pautas basicas.
1- Reposo del miembro superior afectado.
2- Toma de un antinflamatorio.
3- Acudir a un fisioterapeuta para tratamiento agudo.
En los casos crónicos o que las anteriores medidas no hayan curado por completo el problema.
4- Acudir a un traumatólogo.
5- Infiltraciones.
6- Cirugía.
A continuación....
Vamos a ver un video que sin querer ser un sustitutivo de la atención médica del profesional sanitario, si puede ayudarnos hasta la visita de este...
Bibliografia:
Bibliografia:
Manual S.E.R de las enfermedades reumáticas. Sociedad Española de Reumatología
Enfermedades profesionales. Epicondilitis laboral. UGT.
Epicondilitis medial. Revisión del estado actual de la enfermedad
canal youtube fisioterpia online.
:)
No hay comentarios:
Publicar un comentario